CLICK aquí para la SUPER PROMO

ORÍGENES DEL CAFÉ


ASÍ EMPEZÓ TODO...

Vale, te gusta el café, sino, no estarías leyendo esto, no hubieras llegado hasta aquí....¿Pero cuánto sabes de café? ¿Sabes de dónde viene? ¿Sus orígenes?

Tranquil@ estás en el sitio correcto, aquí vas a encontrar todas las respuestas y así cuando tomes tu maravilloso café sabrás mucho más de él!!

Vayamos al principio, la historia del café se remonta al siglo XIII, aunque su origen sigue sin estar del todo claro, se cree que los ancestros etíopes del actual pueblo oromo fueron los primeros en descubrir y reconocer el efecto energizante de los granos de la planta del café; sin embargo, no se ha hallado evidencia directa que indique en qué parte de África crecía o qué nativos lo habrían usado como un estimulante o incluso conocieran su existencia antes del siglo XVII.

 Fue en el siglo IX cuando al parecer un criador de cabras etiope, Kaldi, descubrió el café, no apareció escrita hasta 1671 y probablemente sea falso.

Todo lo que tenemos son algunas leyendas tribales que han perdurado durante años, como sabiduría popular. La mas conocida dice así:

"Se cuenta que los miembros de las tribus observaron cómo las cabras presentaban un comportamiento más energético de lo normal, tras comer cierto tipo de bayas. Algunos de ellos decidieron probarla y comprobaron esos beneficios, siendo las primeras personas en consumir café en toda la historia de la humanidad."

Esta leyenda procede de la tribu de Kaldi, localizada en las tierras altas de Etiopía. Referencia obtenida de la Asociación Nacional del Café de USA.

 Parece que  desde Etiopía, el café fue propagado a Egipto y Yemen.​ La evidencia creíble más temprana de cualquier bebida de café o conocimiento del árbol del café aparece a mediados del siglo XV, en los monasterios sufi de Yemen. Fue allí, en Arabia, donde los granos de café fueron tostados y molidos por primera vez en una forma similar a como son preparados ahora. Para el siglo XVI, se había expandido por el resto del Medio Oriente, Persia, Turquía y África del Norte. Luego, el café se extendió a Italia y el resto de Europa hasta Indonesia y el continente americano.

 La palabra "café" proviene del término turco kahve, a su vez, procedente del árabe, qahwa, a través del italiano. El término árabe sería una abreviación de la expresión qahhwat al-bun o planta de café. Un posible origen de la palabra se encontraría en el Reino de Kaffa en Etiopía, de donde procedería la planta del café; su nombre allí es bunn o bunna.

El árbol de café tiene su centro de origen en Abisinia (en la actual Etiopía), en el oriente de África. En el mundo sobresalen por su importancia comercial, la especie de los cafés arábigos y los de los cafés robustos. La primera especie abarca casi las tres cuartas partes de la producción mundial y se cultiva principalmente en Centro y Sur de América. El cafeto es probablemente originario de la provincia de Kafa, en Etiopía, pero la cuestión no está resuelta completamente.

 

Parece que las tribus africanas, que sabían del café desde la antigüedad, molían sus granos y elaboraban una pasta utilizada para alimentar a los animales y aumentar las fuerzas de los guerreros. Su cultivo se extendió en primer lugar en la vecina Arabia, llevado probablemente por prisioneros de guerra, donde se popularizó aprovechando la prohibición del alcohol por el islam. Yemen fue un centro de cultivo importante, desde donde se propagó al resto del mundo árabe.

 Se le llamó entonces qahwa (قهوة), que significa café. Los datos arqueológicos disponibles hoy en día sugieren que el café no fue «domesticado» antes del siglo XV: el proceso de elaboración de la bebida, largo y complejo, explica quizás el descubrimiento tardío de las virtudes de las semillas del cafeto, poco atractivas inicialmente. Los recientes descubrimientos (1996) de un equipo arqueológico británico, aún por confirmar, dejan entrever la posibilidad de que el consumo comenzara a partir del siglo XII, en Arabia.

Ya sabéis un poquito más sobre la apasionante historia del preciado café, ¿te lo esperabas así? Si quieres saber mas sobre el apasionante mundo del café, apúntate aquí a nuestra newsletter para que estés al día de todas las curiosidades de este precioso mundillo.

1 comment

  • Riky

    Muy curioso!!! me encanta!!!

Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published